El gaslighting es una forma sutil pero dañina de manipulación psicológica. Se basa en hacer que una persona dude de sus emociones, memoria y percepción de la realidad, debilitando su confianza y autoestima.
Muchas veces, las frases utilizadas en este tipo de abuso parecen inofensivas o incluso bien intencionadas, pero en realidad sirven para invalidar, minimizar o distorsionar la experiencia de la otra persona.
📌 Aquí te mostramos 5 frases comunes de gaslighting y su impacto.
Cinco frases que son gaslighting
1. “Estás exagerando”
📌 ¿Por qué es gaslighting? Cuando alguien dice esto, está invalidando los sentimientos y experiencias del otro. En lugar de reconocer el dolor o malestar de la persona, se le resta importancia y se le hace dudar de la legitimidad de sus emociones.
🔹 Ejemplo: 💬 “No fue tan grave, estás exagerando.” 💬 “No entiendo por qué reaccionas así, no es para tanto.”
📌 Impacto: ❌ Hace que la persona dude de su percepción de la realidad. ❌ Fomenta la culpa por expresar sus emociones.
2. “Eres demasiado sensible”
📌 ¿Por qué es gaslighting? Esta frase descalifica la respuesta emocional de una persona, insinuando que su sensibilidad es un problema y que debería cambiar su forma de sentir.
🔹 Ejemplo: 💬 “No te pongas así, es solo una broma.” 💬 “Te lo tomas todo demasiado en serio.”
📌 Impacto: ❌ Lleva a la persona a reprimir sus emociones por miedo a ser juzgada. ❌ Refuerza la idea de que su sensibilidad es una debilidad.
3. “Eso nunca pasó” o “Estás imaginando cosas”
📌 ¿Por qué es gaslighting? Negar un hecho que otra persona recuerda claramente es una táctica de manipulación clásica. Se utiliza para desacreditar la memoria de la víctima y hacerla dudar de su capacidad para recordar los eventos con precisión.
🔹 Ejemplo: 💬 “Yo nunca dije eso.” 💬 “Seguro lo soñaste, eso no ocurrió.”
📌 Impacto: ❌ Debilita la confianza en la propia percepción. ❌ Hace que la persona dependa del abusador para “recordar” la realidad.
4. “Siempre te haces la víctima”
📌 ¿Por qué es gaslighting? Esta frase minimiza el sufrimiento de una persona y desvía la atención de la conducta abusiva del manipulador. Se usa para hacer sentir culpable a la víctima por expresar su malestar.
🔹 Ejemplo: 💬 “Siempre estás buscando algo de qué quejarte.” 💬 “Todo el tiempo dices que te hacen daño, pero nunca te fijas en lo que haces tú.”
📌 Impacto: ❌ La víctima se siente culpable por hablar de su dolor. ❌ Se normalizan los comportamientos tóxicos del abusador.
5. “No tienes por qué sentirte así”
📌 ¿Por qué es gaslighting? Aunque pueda sonar como un intento de tranquilizar, en realidad minimiza y deslegitima los sentimientos del otro, dando a entender que sus emociones son incorrectas o exageradas.
🔹 Ejemplo: 💬 “No llores por eso, no es tan grave.” 💬 “No deberías estar molesto por algo así.”
📌 Impacto: ❌ Hace que la persona sienta que sus emociones son inválidas. ❌ Puede generar represión emocional y baja autoestima.
Cómo protegerse del gaslighting
🔹 Reconocer las frases manipuladoras y su impacto. 🔹 Validar tus propios sentimientos sin necesidad de aprobación externa. 🔹 Establecer límites con personas que constantemente minimizan tus emociones. 🔹 Buscar apoyo emocional y profesional si sientes que tu realidad está siendo distorsionada.
📌 Recuerda: El gaslighting puede deteriorar tu bienestar psicológico. Tu percepción y emociones son válidas. No dejes que nadie te haga dudar de ellas. 💙
Informamos con humor, crítica y autenticidad.
Tu tía favorita con ojo agudo para los temas que importan.
Porque la información también puede ser divertida (¡y necesaria!).